Las herramientas de medición son muy importantes en industrias donde la precisión y la consistencia son importantes. Ya sea la medición del color en un proceso de fabricación o la espectrofotometría en un laboratorio, los instrumentos deben proporcionar los mismos resultados de manera consistente. Sin embargo, cuando varios instrumentos miden la misma muestra, no siempre se calibran con la misma lectura. Aquí es donde entra en juego el concepto de acuerdo interinstrumental.
Este blog describirá qué es el acuerdo interinstrumental, por qué es importante, la diferencia entre el acuerdo interinstrumental y el acuerdo intermodelo, y qué se puede hacer para mejorarlo. Al final, se dará cuenta de la razón por la que se espera que los fabricantes e investigadores estén muy interesados en este tema.
El acuerdo entre instrumentos es el grado en que dos instrumentos miden una muestra idéntica en las mismas condiciones. Considerando un ejemplo, dos espectrofotómetros deben estar midiendo el color de una pieza de plástico, y los resultados de las mediciones deben ser iguales. Sin embargo, en la práctica, generalmente hay ligeras diferencias causadas por diferencias en el hardware, la calibración, las fuentes de luz, los detectores y las configuraciones ópticas.
El acuerdo es esencial en industrias donde la precisión y la consistencia del color afectan a la calidad, la satisfacción de los clientes y la regulación de los productos. Un mal acuerdo entre instrumentos implica que un lote de productos puede ser aceptado por una máquina pero rechazado por otra, lo que llevará a retrasos injustificados y malentendidos.
El acuerdo interinstrumental garantiza que se puede obtener un resultado fiable sin importar qué instrumento se aplique a una red de dispositivos. En su ausencia, los procesos de fabricación y los sistemas de control de calidad en todo el mundo están en juego.
Para conceptualizar el acuerdo interinstrumental, tomaremos un caso práctico. Considere una empresa de fabricación que se ocupa de textiles que tiene varias plantas en varios países. Todos los sitios tienen espectrofotómetros que se utilizan para verificar los colores de las telas antes del envío. Cuando estos instrumentos no corresponden, una instalación puede considerar un color como aceptable, mientras que la otra puede considerarlo como un color fuera del estándar.
Este conflicto puede conducir a quejas de clientes, rechazos de pedidos o costosos retoques, por lo que las empresas insisten en un acuerdo tan estricto entre instrumentos en la compra de dispositivos de medición. Para asegurarse de que los dispositivos pueden funcionar de manera aceptable, los fabricantes pueden especificar un nivel de tolerancia, como una diferencia de color (ΔE) menor que un valor específico.
El objetivo es minimizar la variabilidad de manera que todos los instrumentos, independientemente de su modelo o ubicación, produzcan resultados uniformes que estén en línea con las expectativas del cliente.
Mientras que el acuerdo interinstrumental se centra en la coherencia entre unidades del mismo modelo. Por otra parte, el acuerdo intermodelo trata de la coherencia entre instrumentos de diferentes modelos o generaciones.
Por ejemplo, los espectrofotómetros con la misma marca y modelo deberían estar generalmente en estrecha concordancia. Es un acuerdo interinstrumental. Por el contrario, un acuerdo intermodelo compara las lecturas relativas a un modelo más antiguo con una versión más actualizada.
Los acuerdos intermodelos pueden ser más difíciles de mantener, ya que el cambio tecnológico generalmente afecta a la captura y procesamiento de datos.HunterLabafirma que el diseño óptico, la tecnología de sensores y los algoritmos de datos pueden variar de maneras que son medibles. Es por eso que las empresas que modernicen los instrumentos deben prestar mucha atención a la transición para garantizar la compatibilidad con los estándares de medición actuales.
Estos dos acuerdos son significativos. Los acuerdos interinstrumentales proporcionan coherencia entre una línea de producción diariamente, mientras que los acuerdos intermodelos proporcionan coherencia a largo plazo a medida que avanza la tecnología.
Aquí tienes una simple tabla de comparación que puedes usar:
Aspecto | Acuerdo Interinstrumental | Acuerdo intermodelo |
Definición | Consistencia entre diferentes unidades del mismo modelo de instrumento. | Consistencia entre instrumentos de diferentes modelos o generaciones. |
Enfoque | Asegura lecturas idénticas en múltiples dispositivos del mismo tipo. | Asegura la compatibilidad al actualizar o cambiar a modelos más nuevos. |
Nivel de dificultad | Es más fácil de lograr con la calibración y el mantenimiento adecuados. | Más difícil de lograr debido a las diferencias de diseño y tecnología. |
Caso de uso | Consistencia diaria en la producción o el control de calidad. | Consistencia a largo plazo durante actualizaciones tecnológicas o comparaciones entre modelos. |
Ejemplo | Dos espectrofotómetros del mismo modelo muestran resultados casi idénticos. | Comparando un modelo antiguo con su versión actualizada más reciente. |
Usted puede preguntarse qué es tan grande sobre las diferencias en las lecturas. El hecho es que, en la mayoría de los sectores, incluso desviaciones insignificantes pueden hacer una diferencia significativa. A continuación se enumeran algunas de las razones por las que el acuerdo interinstrumental es importante:
1.Control de calidadEs importante en el control de calidad porque las mediciones consistentes apoyan la calidad del producto y minimizan los rechazos.
2.Satisfacción del clienteCuando se asegure la consistencia del color o la medición, se mejorará la satisfacción de su cliente.
3.Producción GlobalEl acuerdo entre instrumentos es importante para que el F global produzca una producción uniforme en todos los lugares para normalizar la producción.
4.Ahorro de costosPuede ser una opción de ahorro de costos porque controla disputas, reelaboraciones y devoluciones, ahorra tiempo, dinero y recursos.
5.Cumplimiento regulatorioAlgunas industrias, como la farmacéutica y la producción de alimentos, requieren una estricta adhesión a los estándares de medición. Un acuerdo de medición entre instrumentos proporciona lo mismo.
Consideremos un ejemplo sólido: donde un proveedor de piezas automotrices proporciona telas de asientos a una compañía de automóviles. Si los tejidos parecen un poco diferentes al cambiar de un espectrofotómetro a otro, puede posponer la producción y dañar la imagen del proveedor.
Cualquier error entre instrumentos es crucial para desarrollar la confianza en los datos en las mediciones. Lo que a su vez es esencial para la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
No es imposible llegar a un acuerdo interinstrumental perfecto. Se pueden adoptar varias medidas para reducir la variación de este factor y aumentar la coherencia.
La calibración se utiliza para adaptar los instrumentos a las normas de referencia conocidas. A través de baldosas o referencias de calibración certificadas, las empresas pueden validar sus dispositivos para que sean precisos y en línea con los estándares de la industria.
El uso de normas físicas, por ejemplo, azulejos de color de referencia, ayuda a comprobar el rendimiento de más de un instrumento. Esta medida ayuda a asegurarse de que las muestras siempre están siendo leídas por los dispositivos.
La variabilidad debido al polvo, el desgaste o la desalineación se puede minimizar mediante la limpieza regular, el almacenamiento correcto y el mantenimiento regular.
Los resultados pueden estar influenciados por la temperatura, la humedad y la luz. La estabilidad de las condiciones de medición garantiza la repetibilidad y una mayor concordancia entre instrumentos.
Los espectrofotómetros actuales generalmente tienen el software que ayuda a alinear las lecturas de los instrumentos. Las diferencias también se pueden reducir mediante algoritmos de corrección de datos.
Los modelos cuyas especificaciones de los acuerdos interinstrumentales son estrictas deben seleccionarse al comprar nuevos instrumentos. Fabricantes como3NHponer estos valores en la documentación del producto.
La variación en las mediciones se debe al error humano. El proceso de formación del personal sobre los procedimientos adecuados dará lugar a un uso más uniforme de los instrumentos.
El procedimiento para determinar el acuerdo entre instrumentos consiste en medir un conjunto idéntico de muestras utilizando diferentes instrumentos y comparar los resultados.
Una manera es medir una colección de muestras normales y obtener los valores de la diferencia de color (ΔE). Dentro de una tolerancia aceptable de las diferencias, se dice que los instrumentos están de acuerdo.
Las industrias a menudo especifican niveles de acuerdo como ΔE ≤ 0.2 o ΔE ≤ 0.3. Esto dependerá de los requisitos del producto. Cuanto menor sea el valor ΔE, mejor será el acuerdo.
Deben realizarse pruebas periódicas de acuerdo entre instrumentos para asegurarse de que sus dispositivos están debidamente calibrados. Se requiere recalibración o mantenimiento cuando la diferencia se vuelve intolerable.
Cuando su negocio requiere una alta precisión y mediciones de color consistentes, la selección de un espectrofotómetro adecuado es crucial. 3NH tiene una variedad de espectrofotómetros de alta calidad con gran acuerdo entre instrumentos.
Son populares en la impresión, plásticos, textiles, pinturas y industrias automotrices. Los dispositivos 3NH proporcionan resultados precisos y consistentes, incluso en múltiples unidades. Tienen sistemas ópticos, características de calibración fiables y capacidad de almacenamiento de datos incorporada.
La posibilidad de invertir en instrumentos con acuerdos comprobados le permitirá reducir disputas costosas, preservar la confianza del cliente y facilitar sus operaciones de fabricación.
Comprar Nuestro Espectrofotómetro De Diversas Opciones
El acuerdo entre instrumentos no es simplemente un aspecto técnico, es la base de mediciones fiables en cualquier industria cuyo negocio se basa en la precisión. Independientemente de si los productos son textiles, plásticos, automotrices o farmacéuticos, la consistencia de los resultados utilizando varios instrumentos ayudará en el mantenimiento de la calidad de los productos, el rendimiento y la satisfacción del consumidor.
El acuerdo perfecto es difícil de alcanzar; Sin embargo, la calibración, los estándares de referencia, las herramientas de software y la selección adecuada de instrumentos pueden ayudar a las empresas a mejorar los resultados. 3NH ofrece espectrofotómetros altamente desarrollados con buen acuerdo entre instrumentos.
La importancia de los acuerdos interinstrumentales nunca ha sido tan alta como en la actual situación del mercado mundial. Donde la producción se produce en varias áreas, y la tecnología está cambiando rápidamente. Sólo observando cuidadosamente este aspecto, puede estar seguro de que sus mediciones son fiables y que sus productos siempre están a la altura de los estándares.
¿Qué causa el mal acuerdo interinstrumental?
El mal acuerdo entre instrumentos entre dos o más dispositivos suele deberse a:
●Diferencias en calibración
●Diseño óptico
●detectores, y
●condiciones de trabajo.
¿Con qué frecuencia deben calibrarse los espectrofotómetros?
Antes de las mediciones importantes, los espectrofotómetros deben calibrarse para asegurar una precisión consistente y un acuerdo entre instrumentos entre los instrumentos.
¿Cuál es un valor ΔE aceptable para el acuerdo?
Los valores dentro de la ΔE aceptable cambian según la industria. ΔE ≤ 0,2 o 0,3 suele considerarse un acuerdo interinstrumental fuerte.
¿Puede el software ayudar a mejorar el acuerdo entre instrumentos?
Sí, los programas de corrección de alta tecnología alinean los datos y minimizan las discrepancias entre los instrumentos. También mejora la consistencia de los resultados entre varios dispositivos en el entorno de producción.
La consistencia del color afecta a la calidad de los productos, así como a la percepción de la marca. Un colorimetro metálico es un instrumento que garantiza la medición objetiva y precisa del color de varias superficies metálicas. Por lo tanto, puede evitar cualquier conclusión subjetiva.
Dos de los más comunes son D65 y TL84. Es importante entender cómo son diferentes si usted hace trabajo crítico al color. Este artículo dará una comparación detallada entre D65 y TL84
Introducción Y en un mundo donde la precisión del color es crítica para numerosas industrias, hay una necesidad creciente tanto de un estándar de la industria como de un e...
qué es el acuerdo inter-instrumento, por qué es importante, la diferencia entre el acuerdo inter-instrumento y el acuerdo inter-modelo, y qué se puede hacer para mejorarlo. Al final, se dará cuenta de la razón por la que se espera que los fabricantes e investigadores
Si se preguntara a un técnico qué hace un medidor de brillo, la respuesta fácil sería, naturalmente, “mide el brillo”. Pero esa respuesta apenas comienza a scr. ...
Los colorimetros portátiles han ganado mucha importancia en industrias donde la coincidencia del color es crítica; En el siguiente blog, echamos un vistazo a nueve hechos sobre estos dispositivos útiles, de los que probablemente no sabías.
Por qué la coincidencia precisa del color importa, el papel de los colorimetros en el color de precisión, los colorimetros convierten el juicio subjetivo en datos objetivos. Mediante el uso de espacios de color como CIE LAB, LCH y RGB, traducen lo que el ojo percibe en valores medibles que se pueden rastrear a través de lotes, plantas y ciclos de producción.
En las industrias de la impresión, es necesario centrarse en la precisión, la uniformidad y la entrada del color. Dado que incluso el más pequeño detalle es un factor. ...
La diferencia se puede medir con precisión y asegurar con un colorímetro Delta E. Con un colorímetro Delta, se pueden realizar pruebas de color, pero con precisión y facilidad de pruebas de color delta e se pueden realizar
Discúselo con uno de nuestros especialistas en productos:
0086 755 26508999Respondemos a las solicitudes de cotización dentro de 1 día hábil.
service@3nh.comEnvía una solicitud de demo para el producto que estás interesado en.
Obtén una demo